NO TRASPASES LOS LINDEROS ANTIGUOS

“Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, Cuando hizo dividir a los hijos de los hombres, estableció los límites” (Deuteronomio 32:8)

“No traspases los linderos antiguos Que pusieron tus padres” (Proverbios 22:28)


La ley mandaba a los israelitas a no reducir el límite de la heredad de su prójimo (Deuteronomio 19:14) Ni a traspasar los linderos antiguos que pusieron sus padres.

Llevando estas expresiones a lo espiritual, nos damos cuenta que, así como Dios había establecido los límites de la tierra y se las había dado a su pueblo, así, Dios ha delimitado los límites espirituales para resguardarnos. Nadie puede privar a su prójimo de sus derechos, de lo que le corresponde de parte de Dios, y nadie debe pasar más allá de lo que le está ordenado.

Los cristianos, debemos tener cuidado de no pasar ciertos límites. El camino más largo comienza con un paso. Muchas veces el hombre avanza en cosas que lo hacen caminar por una cornisa. Pasa los linderos y se autoconvence a sí mismo diciendo: Hasta aquí, esto no es pecado. Sin embargo, sí, es pecado. “Porque todo lo que no proviene de fe es pecado” (Romanos 14:23) Es pecado si son cosas que se hacen en privado, ocultas, porque no se pueden hacer con libertad de conciencia y que hacen al creyente cruzar la línea.

Cada línea cruzada nos colocará ante una nueva, y así ante consecuencias mayores, porque lo que al principio no parecía pecado, luego se verá en todo su horror. “Y al fin como serpiente morderá, Y como áspid dará dolor” (Proverbios 23:32)


Pensamientos para reflexionar

www.lacuevadeadulam.com.ar  weblacuevadeadulam@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *