LA ADORACIÓN Y EL EVANGELISMO (2)

“Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones…Y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos” (Hechos 2:42-47)


Los cristianos, debemos cumplir las directivas del Señor, sin apartarnos ni a diestra ni a siniestra (Deuteronomio 17:11) Muchos se excusan diciendo: En toda reunión, directa o indirectamente hay alabanzas y reconocimiento del Señor, así que nosotros siempre adoramos… Otros pueden excusarse diciendo. Somos un cuerpo, no todos tenemos el don de evangelista, y en ninguna parte de las Escrituras dice que la iglesia en sí, es la evangelista, sino sus miembros. Así que, nosotros nos ocupamos en la adoración y los otros grupos cristianos en la evangelización…

Semejantes excusas, manifiestan que algo está mal. Un creyente no puede vivir sin reunirse para adorar, porque la actitud de su vida misma debe ser de adoración. Y no puede vivir insensible viendo como la gente pasa a la eternidad sin Dios, y se pierde por falta del conocimiento de la salvación.

No tendría que haber congregaciones cristianas en las cuales no se haga memoria del Señor y se proclame su muerte, tal él mismo lo pidió. Ni tampoco lugares donde no haya conversiones en personas de afuera que se entreguen a Cristo. La iglesia no crece solamente porque nuestros hijos crecen y pasan a tomar parte de ella. Sino, porque el Señor añade cada día a los que se van salvando. Por eso, necesitamos ocuparnos más en la evangelización. Una congregación que no adora, o no evangeliza, no está sana en su fe.


Pensamientos para reflexionar

www.lacuevadeadulam.com.ar  weblacuevadeadulam@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *