
“Un ángel… se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro; él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa” (Hechos 11:13,14)
“Y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (Hechos 16:30,31)
Es alentador el pensamiento que encontramos a través de las Sagradas Escrituras que muestra que Dios llama y reclama para él a todos sin excepción, y que cuando alguien responde a su llamamiento, Dios dice tú y tu casa. A Noé le dijo: “Entra tú y toda tu casa en el arca…” (Génesis 7:1)
¡Qué maravilla! Este pensamiento lo vemos en la escena del carcelero de Filipos. Un hombre que seguramente había escuchado las oraciones y los cánticos que cantaban Pablo y Silas al ser arrestados por una causa que el carcelero también conocía. Debido a eso, llevaba ese ejercicio de alma, que un momento cuando se vio perdido, lo llevó a rendirse ante Dios, diciendo: ¿Qué debo hacer para ser salvo? La respuesta fue tajante: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa”
Esta es una hermosa declaración, pero que lamentablemente se interpreta mal. Muchos interpretan que cuando uno cree, Dios promete salvar a su familia sí, o sí. Y esto no es así. El que rehúsa, no verá la vida. Lo que dice el versículo, es que Dios en su gracia, quiere ahora a todos los de la casa. Y que, así como el que recibe el evangelio, creyendo, es salvo; así deben ser salvos todos los demás siguiendo el mismo camino. Esto se cumplió en la familia y criados del carcelero, los cuales creyeron para salvación.
Pensamientos para reflexionar
No , comparto este pensamiento u interpretación de la palabra de Dios, referido a este pasaje de la palabra de CREÉ TÚ,Y TODA TU CASA SERÁ SALVA. Es una interpretación muy controversial, yo creó que si tengo fe de que mí familia es salva , por supuesto que evangelizando a mis familiares y orando por ellos, ellos recibirán salvación,porque yo como primer integrante de la familia en ser salvó ,abrí las puertas de la salvación a mí familia y el evangelio es Poder de salvación y contra eso no hay nada que se oponga.por que si yo pienso,y afirmó lo que está publicación nos enseña, entonces yo estoy restando poder al evangelio y por ende al mismo autor de la Salvación,que es Jesuscristo.
Estimado lector: No podemos decir nada frente a su no estar de acuerdo, pues no podemos forzar al acuerdo a nadie, solo que en este breve pensamiento para reflexionar sobre el tema de la salvación y la expresión de aquel verículo de los hechos de los Apóstoles, aclaramos que nosotros tampoco dudamos ni le restamos poder al evangelio ni a nuestro Señor y salvador Jesucristo que es el autor de nuestra salvación. Sino, que aclaramos lo que el versiculo dice que es una cosa, y lo que muchas veces quisieramos que diga, que es otra. El evangelio es poder de salvación, eso lo dice la Biblia, pero no lo dice para la familia del que cree, sino para todo aquel que cree. Es decir que si bien Dios santifica ´por su Espíritu poniendo aparte para salvación a todos nuestros parientes, y esto desde el momento en el que el primer intergrante recibe a Cristo, luego todos se irán salvando según el deseo y trabajo de Dios, pero sobre la misma base. Por gracia, mediante la fe. Tendrán que creer y recibir a Cristo como lo hizo el carcelero y como lo hicimos cada uno de nosotros. En ningún lado se habla de salvación general de familia. Sino de salvación dentro de las familias, según el deseo y la buena voluntad de Dios y su promesa que así como nosotros creímos y fuimos salvos ellos también lo serán creyendo y recibiendo a Cristo.