
“Dad a Jehová la honra debida a su nombre” (1 Crónicas 16:29)
La gente, al ver que los países “cristianizados” son flagelados por el mal: Injusticia social, violencia, egoísmo, inmoralidad; dice: Fracasó el cristianismo.
A esto tenemos que decir que, no son los principios cristianos los que han fallado, sino los cristianos.
Lo menos que se puede decir de la cristiandad*, es que lleva el nombre de Cristo, pero, que en general no ha creído verdaderamente en Jesús, como tampoco ha vivido la doctrina de aquel cuyo nombre lleva. Quizás se hable bien de la moral cristiana, pero no se quiere a Jesucristo quien es su fuente e inspirador.
Nosotros que nos llamamos cristianos, ¿somos conscientes de que este nombre proviene de Cristo, “el buen nombre que fue invocado sobre nosotros”? (Santiago 2:7)
Para ser cristiano no basta figurar en el registro de miembros de una congregación. Cuando Dios haga comparecer a los hombres para juzgarlos, esos libros no serán consultados. Se abrirá el libro de la vida, que contiene indeleblemente los nombres de todos los verdaderos cristianos, los que son redimidos por la sangre de Cristo. Mientras tanto, somos responsables de vivir como cristianos, es decir, siguiendo el modelo que tenemos en Jesucristo.
En Jesucristo y su doctrina no hay desencanto. Él jamás defrauda. Sigue salvando y transformando vidas, pero hay que recibirlo verdaderamente.
“Si permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos” (Juan 8:31)
- [CRISTIANDAD, significa conjunto de pueblos y naciones, en la que el cristianismo es la religión mayoritaria. Grupo de personas que profesan tener la religión cristiana.]
Pensamientos para reflexionar