EL PERDÓN JUDICIAL

Jesús: “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43)

“Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz” (Colosenses 2:13,14)


El hombre es un ser responsable delante de Dios. Es pecador por naturaleza, por gusto y por hábito. Pero Dios teniendo compasión de nosotros, y no queriendo que quedáramos en ese estado, destituidos de su gloria, pues el pecado destituye (Romanos 3:23) proveyó un medio de salvación a través de su propio Hijo Jesucristo, y lo envió desde los cielos para salvarnos, haciendo que muera en nuestro lugar, pagando por nuestros pecados (1 Corintios 15:3)

Quien recibe a Cristo, confiando en él como su único y suficiente Salvador, con todo lo que esto implica, es perdonado por Dios, salvo de toda condenación y pasa a ser un hijo de Dios (Juan 1:12) Ahora ante Dios, está en completa paz, porque sabe que Jesús murió pagando por él y recibió de una vez para siempre el perdón judicial de Dios por todos sus pecados: Pasados, presentes y futuros. Está vinculado a Cristo y sabe que en Cristo no tiene nada que temer, “Pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” (Romanos 8:1) Por lo cual goza de una salvación eterna. (Hebreos 5:9)

Debido a esto, quien haya recibido a Cristo como su Salvador, tiene la seguridad de su salvación, no basada en lo que puede hacer para mantenerla, pues la salvación no se pierde, sino en la obra de Cristo, por medio de la que obtuvo eterna redención (Hebreos 9:12)

Continúa en el devocional siguiente: EL PERDÓN PATERNAL


Pensamientos para reflexionar

www.lacuevadeaduam.com.ar  weblacuevadeadulam@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *